Autor: Jaime Segarra, miembro del C. Energía del IIE
Una política efectiva de descarbonización requiere un amplio acuerdo de los partidos políticos. COP 25
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático (CMNUCC) ha confirmado recientemente el acuerdo, entre España y Chile para que la vigesimoquinta Conferencia de las Partes, COP 25, se celebre en Madrid, en lugar de en Santiago. Una cita que se configura como la gran oportunidad de tomar medidas efectivas contra el calentamient...
El pasado 22 de octubre los Comités de Energía y Recursos Naturales y Comunicación y Divulgación del Instituto de la Ingeniería de España organizaron de manera conjunta la jornada “La Transición Energética”. Ante la convocatoria de las próximas Elecciones Generales, el IIE organizó una jornada con representantes de los partidos políticos que tienen representación parlamentaria. El objetivo de la Jornada fue que los distintos partidos expusieran las distintas propuestas relacionadas con la Transi...
Ya ha llegado la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid del 4 al 17 de Noviembre. La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primer...
El pasado fin de semana, en Madrid el 29 de junio, nos dejó D. José Luis Torá Galván, a los 95 años de edad. Dr. Ingeniero Electromecánico del ICAI y Máster en Electrical Engineering con Tesis para grado de Doctor por la Universidad de Harvard. Desarrolló toda su carrera profesional en Endesa, donde alcanzó los más altos puestos directivos (Dir. Gral. Técnico y Dir. Técnico del Grupo).Fue consejero de Red Eléctrica de España, Vicepresidente de Unión Fenosa, Presidente de las Agrupaciones Nuclear...
El pasado 6 de mayo el Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España presentó el libro “Las Primeras Centrales Nucleares. Actores, Políticas y Tecnologías”. Presidió la jornada Dª. Beatriz Yolanda Moratilla Soria, ICAI, Presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales acompañado de D. Francisco Javier Guerra, Presidente de la Sociedad Nuclear Española, D. Agustín Alonso Santos. Catedrático emérito de la UPM. Ex consejero del CSN y la autora del libro Dª. An...
El pasado 11 de abril el Comité de Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España organizó la jornada “La Energía de Fusión Nuclear”. Presidió la mesa Dª. Beatriz Yolanda Moratilla, Presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales, quien se encargó de dar la bienvenida a los asistentes y de presentar la jornada y a su ponente, D. Enrique Cayetano Garrido, Ingeniero Aeronáutico de la UPM, responsable...
El pasado 14 de noviembre el Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España organizó la jornada “RADÓN: el asesino silencioso. Fuentes y efectos. Prevención y mitigación” presentada por D. José Luís Martín Matarranz, Consejero Técnico. CSN. Jubilado.
El Sr. Martín comenzó hablando sobre que los seres vivos están expuestos en mayor o menor medida a las radiaciones ionizantes. Esta exposición de los seres humanos varía en función de la zona donde vi...
Un nuevo enfoque se abre camino en el discurso del cambio global, se ha abierto una tercera vía, la escuela “tibia”, que evidencia el beneficio que la humanidad puede sacar de dicho cambio.
El sector eléctrico analiza la compleja situación tras la reforma.
La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y el Instituto de la Ingeniería de España han publicado el libro El sistema eléctrico español. Implicaciones de la reforma energética, que repasa la situación actual del sistema tras las últimas reformas. El texto se presentó el 10 de diciembre, en la sede del Instituto, y contó con la participación de Yolanda Moratilla, coordinadora del libro y directora de la Cátedra Rafael Mariño de...
El gas no convencional, una oportunidad si se explota bien.
La creciente producción de hidrocarburos no convencionales (HNC) es el hecho más relevante ocurrido en el panorama energético mundial durante el último decenio. De su impacto económico, político y ambiental habló el jueves 6 de noviembre, en el Instituto de la Ingeniería de España, Ángel Cámara Rascón, presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España.
Presentó la charla David Alameda, director general de Shale Ga...