top of page

Comité de Edificación

El Comité de Edificación del Instituto de la Ingeniería de España está integrado por una serie de expertos que estudian la situación y perspectivas del sector en España y el mundo.

 

El comité de edificación trabaja en un ámbito en el que los ingenieros de diversas ramas han aportado tradicionalmente sus conocimientos y han ejercido ampliamente su actividad profesional. Es uno de los pocos sectores en el que se reconoce capacidad profesional exclusiva a los profesionales de la ingeniería (junto con los arquitectos) por ley, concretamente la Ley de Ordenación de la Edificación.

 

Es también un sector con una gran actividad normativa, tanto local, como autonómica, nacional e internacional, y esa normativa afecta enormemente a los profesionales de la ingeniería, por lo que es muy importante hacer presente al Instituto en todos los foros en los que se debata y discuta la futura normativa.

 

La cada vez mayor deficiencia en la formación universitaria en estos ámbitos hace también necesario que el Instituto asuma la mejora formativa de los ingenieros, organizando jornadas, conferencias, seminarios y cursos, que mejoren las capacidades de nuestros profesionales y les hagan competitivos frente a otros en España y en el extranjero.

OBJETIVOS

El Comité de Edificación se centra sobre todo en tres puntos de actuación:

  • Construcción y edificación

  • Eficiencia energética en edificación.

  • Accesibilidad de edificios.

 

Tiene enconmendadas las siguientes tareas:

  • Colaboración con la Comisión del Código Técnico de la Edificación (CTE), en nueva redacción de documentos, modificaciones a los existentes, etc..

  • Informe sobre los documentos reconocidos del CTE (el IIE es uno de los órganos con capacidad de participar en el reconocimiento).

  • Certificación energética de edificios. Validación y pruebas con programas de certificación.

  • Estudios y actuaciones en accesibilidad de edificios. Colaboración con el CTE.

  • Estudios y actuaciones en materia de ruidos. Colaboración con el CTE.

  • Las ESCO's. Empresas de Servicios Energéticos

 

Además, está representado en las siguientes comisiones normativas:

  • Representación del Instituto en las Comisiones del Código Técnico de la Edificación (CTE)

  • Comisión de documentos reconocidos del Código Técnico de la Edificación

  • Representación en la Comisión sobre la certificación energética.

  • Representación en comités técnicos de AENOR para elaboración de normas UNE

 

Adicionalmente, fiel a su compromiso con los ingenieros, también organiza cursos y jornadas sobre:

  • CTE.

  • Certificación energética.

  • Ruido en la edificación

El Comité está integrado por los siguientes miembros:

Presidente:           

D. Fernando Juan López Rodríguez    IND

Vicepresidente:  

D. Francisco Ayuga Téllez                   AGR

Secretario:            

D. José Antonio Juncá Ubierna          CAM

202​2

  • 22 Noviembre - Curso sobre Accesibilidad e Ingeniería. Edición Badajoz.

  • 25 Enero - Presentación del nuevo Código Estructural

2021

  • 15 Noviembre - III Edición Curso de Accesibilidad Universal en León

  • 22 Noviembre - Curso de Accesibilidad Universal en Badajoz

2020​​

2019

2018

2017

  •  12 Diciembre - Día del Fuego de Madrid.

  • 11 Diciembre - CSIA - Formación universitaria de las ingenierías en materia de accesibilidad.

  • 10 Octubre - 2018 - BIM, una realidad para el sector de la ingeniería.

  • 4 Octubre - Aplicación de la metodología BIM a los proyectos de infraestructuras e instalaciones industriales (Barcelona).

  • 9 Mayo - Eurocódigos.

  • 29 Marzo - Accesibilidad e Ingeniería Industrial II - COIIM.

  • 22 Marzo - Accesibilidad e Ingeniería Industrial I - RAI.

  • 9 Marzo - Aplicación de la metodología BIM a los proyectos de infraestructuras de agua.

2016

2015  

  • 15 Septiembre – 2ª jornada del ciclo: Accesibilidad en la ciudad.

    • Programa.  Jornada realizada en la Fundación ONCE

  • 20 Octubre -  1ª jornada del ciclo: La ingeniería al servicio de la sociedad.

  • 15 Septiembre -  Presentación del Ciclo de Sesiones “Ingeniería y Accesibilidad.

2013

2012

  • 28 Noviembre - El marco jurídico de la accesibilidad en España.

  • 22 Febrero - II sesión del Foro ATECOS: Cómo reducir el riesgo tecnológico de las empresas de servicios energéticos.

2010

  • 16 Abril - Building adaptation to climate change.

    • Programa

    • Ponencia de la jornada: Jørgen  Nielsen - MSc (CivEng), PhD, Honorary Professor Aalborg University. Danish Building Research Institute, SBi Department of Construction and Health.

  • 18 Enero - Presentación, Análisis Práctico e Impacto Económico del Documento DB-HR

NOTICIAS del Comité
bottom of page