top of page

Comité de Comunicación. Desayunos con Periodistas.

  • IIE
  • 8 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días


Fecha de celebración 14.05.25


Asistentes, además del Presidente del Comité de Comunicación y Divulgación y el moderador:

Pablo Barrón. Periodista. Director de Pride Channel TV. y otros cargos directivos.

Daniel Palomino. Ingeniero Informático. Director Seguridad Corporativa NewLinks Consultings

Esteban Galán. Ingeniero Telecomunicaciones y Periodista. Diversos puestos directivos RTVE.

María José Sánchez Yago. Ingeniero Telecomunicaciones y Psicología. Fundadora Creatia Human.


Se trataron temas relacionados con la Información, Comunicación, Divulgación y los Medios en la actualidad, junto con la ayuda que les pueden prestar los Ingenieros del IIE asesorándoles en diversos temas técnicos.


Adicionalmente, se inició monográfico de Ciberseguridad, a cargo de Daniel Palomino.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha de celebración 24.09.25


ree

El Comité de Comunicación y Divulgación analiza el papel de los Medios, las Empresas y la Ciberseguridad con la participación de profesionales de distintos ámbitos de la ingeniería, la arquitectura y el periodismo.

Asistentes

El Presidente del Comité dió, en primer lugar, la bienvenida a los asistentes, agradeciéndoles su presencia, colaboración e interés.

El encuentro fue organizado por Carlos Arrarte, ingeniero industrial y vocal del Comité, encargado de estos Desayunos, quien abrió la sesión subrayando la importancia de que los ingenieros tengan un papel activo y conocido como asesores y/o portavoces ante sucesos de relevancia técnica, económica y social, prestando los Comités Técnicos del IIE el asesoramiento correspondiente en los respectivos temas técnicos, contribuyendo con rigor y perspectiva técnica a la comunicación pública en general.

·        Francisco Cal, ingeniero industrial y presidente del Comité de Comunicación y Divulgación del IIE

·        Carlos Arrarte, ingeniero industrial y vocal del Comité de Comunicación y Divulgación del IIE. Moderador.

·        Daniel Palomino, ingeniero informático.

·        Pablo Barrón, periodista y productor audiovisual.

·        Esteban Galán, ingeniero de telecomunicaciones y periodista.

·        José Antonio Bodega, arquitecto y empresario.

·        Ana Lago, periodista del COIIM.

Durante el coloquio, se analizó la situación actual de los medios de comunicación y se coincidió en la necesidad de recuperar un espacio de imparcialidad. Los participantes señalaron la falta de objetividad, la pérdida de independencia y la creciente influencia de intereses económicos, políticos y empresariales como los principales retos del sector. 

 Se reseñaron las características estructurales de tamaño de la empresa española que, por la escasa cantidad relativa de grandes empresas, dificulta la expansión económica y, por tanto, la riqueza e influencia general del país: Se mantiene pues déficit en conceptos tales como Tecnología, Mercados, Internacionalización, I+D+I, Talento, Productividad, Alianzas, etc., debiéndose revisar el lastre al crecimiento de las Pymes, que puede suponer, en determinados casos, el exceso de normativa, regulación, burocracia, fiscalidad, etc.

El desayuno concluyó con la intervención de Daniel Palomino, quien presentó la propuesta de PqVaults, una solución de seguridad digital postcuántica que, según explicó, marca un antes y un después en la protección de datos. Esta tecnología busca blindar transacciones económicas, garantizar la confidencialidad e integridad de la información y reforzar la fiabilidad de las auditorías, anticipándose a los desafíos que traerá la era cuántica. En palabras de Palomino, “las organizaciones no solo protegen sus datos hoy, sino que también aseguran su futuro digital con confianza y visión estratégica”.

El encuentro evidenció la capacidad del Instituto para crear espacios de diálogo entre profesionales de distintos ámbitos, fortaleciendo el papel de la ingeniería como referente social. Desde la reflexión sobre la comunicación hasta la apuesta por tecnologías disruptivas como la postcuántica, el IIE reafirma su compromiso con el rigor, la innovación y el servicio a la sociedad.

Se omite disponer de la grabación de dicho acto, por determinada irregularidad de sonido que se produjo. Nuestras disculpas.

Por tal circunstancia, se ha redactado una reseña más amplia y completa que la habitual, con la colaboración de Ana Lago.

Categorías

Entradas destacadas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Google+ Basic Square
bottom of page