El IIE y la Fundación madri+d relanzan en España el sello EUR-ACE® con un convenio de cuatro años.
- IIE
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jul
El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) y la Fundación para el Conocimiento madri+d han firmado hoy un convenio de colaboración que desbloquea la concesión del sello europeo de calidad EUR-ACE® para los títulos de Grado y Máster en ingeniería, a falta de que sea validado por ENAEE, Asociación Europea dueño del sello EURACE. El acuerdo, vigente durante los próximos cuatro años, coloca de nuevo a una institución española al frente del proceso de evaluación y certificación de los programas universitarios de ingeniería.
En palabras del Director General del IIE, «Con este convenio recuperamos la voz de la profesión y damos a las escuelas de ingeniería la seguridad jurídica, técnica y de calidad independiente que merecen», mientras que el Director de la Fundación Madri+d, destaca que, «nuestro compromiso es garantizar evaluaciones rigurosas y ágiles, alineadas con los estándares europeos y adaptadas a las necesidades de las universidades españolas»
Claves del pacto IIE–madri+d
Aspecto | Detalle |
Objeto | Gestión, evaluación y certificación del sello EUR-ACE® en universidades de España y América Latina. |
Duración | 4 años, prorrogables automáticamente previo acuerdo de la Comisión del Sello de Ingeniería. |
Órganos de gobierno | Comisión de Acreditación paritaria IIE–madri+d, Pleno de Certificación y paneles de evaluación con presencia profesional, académica y estudiantil. |
Ventaja para las universidades | Solicitud y acompañamiento íntegramente en español, tiempos de respuesta definidos y tarifas transparentes (Anexo I económico). |
Posibilidad de adhesión | Otras agencias de la red REACU podrán incorporarse mediante adenda, fortaleciendo un modelo verdaderamente nacional y transparente. |
El compromiso del IIE con la calidad y la evaluación independiente
Este acuerdo se suma a otras dos alianzas estratégicas firmadas por el IIE en 2025 en el ámbito de la certificación y la calidad: con EQA Certificados I+D+i, para que expertos del IIE participen en la evaluación técnica de proyectos de innovación, y con ENAC – Entidad Nacional de Acreditación, con el fin de reforzar la red de expertos técnicos que colaboran en los procesos de acreditación. En ambos casos, se contemplan también acciones conjuntas de formación, asesoramiento y divulgación. Estas iniciativas consolidan el papel del IIE como garante de la excelencia técnica y refuerzan su independencia y compromiso con la calidad de las evaluaciones.


