El Instituto de la Ingeniería pide un cambio en las políticas forestales para prevenir incendios
- IIE
- 1 sept
- 1 Min. de lectura
El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha solicitado un aumento en los presupuestos y la implementación de planes de prevención de incendios a nivel autonómico y local. Estas medidas, junto con el fomento del emprendimiento vinculado al entorno forestal, buscan evitar tragedias como la ola de incendios que ha afectado a España durante este mes de agosto.
En un comunicado, la institución subraya la necesidad urgente de cambiar el enfoque actual de las políticas forestales. Según el IIE, el contexto actual resalta la importancia de actualizar y reforzar la gestión de los bosques, que ocupa más de la mitad del territorio español, con 28 millones de hectáreas (55,3%). De estas, dos tercios (18,5 millones) están arboladas, y el 72% de la superficie forestal es propiedad privada.
Uno de los puntos críticos señalados por el IIE es la disminución de los presupuestos destinados a la gestión forestal en las comunidades autónomas, que se han reducido tras la crisis económica de 2008. Además, destacan que los bosques españoles producen tres veces más madera de la que realmente se aprovecha, lo que genera una acumulación de biomasa combustible y aumenta el riesgo de incendios. A pesar de este potencial, casi el 50% del valor económico de los productos maderables debe ser importado.
El Instituto también insta a una revisión de los modelos de gestión, asegurando que un enfoque más sostenible y eficaz puede contribuir a reducir los incendios forestales y mejorar la rentabilidad de los recursos madereros del país.
Fuente: Europa Press, Noticia original 22/8/2025




















