El vivariense Francisco Cal Pardo, nombrado ingeniero laureado
- IIE
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Fuente: El Progreso

Tras desempeñar numerosos cargos directivos en grandes empresas y ejercer una dilatada labor docente y de formación de equipos, el hoy retirado vivariense en Madrid, ha recibido un nuevo reconocimiento de la profesión de la ingeniería, que siempre ha vivido "apasionadamente".
El vivariense Francisco Cal Pardo ha sido distinguido por la Real Academia de Ingeniería como ‘Ingeniero Laureado’ por su actividad profesional en este campo. Nacido en Galdo en 1939 e ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, además de licenciado en Ciencias Económicas por la Complutense y Máster en Organización por la EOI de Madrid, presidió y fue director general de Aena o de Soluziona consejero de Ineco, de Transfesa, de Norsistema, de Sanjosé Industrial, de Renfe y del Icex, además de experto en aviación civil para la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata). Cal Pardo también presidió la Asociación Española de Empresas de Ingeniería y Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) y trabajó en Renfe y Unión Fenosa, entre otras grandes compañías.
A raíz de su retiro en 2021, había recibido el Premio Nacional de Ingeniería Industrial y ahora recibe este nuevo galardón que otorgan a arquitectos e ingenieros destacados de la profesión. “Es mucho más que un estímulo, que a estas alturas de mi biografía no necesito, porque viene a ser una especie de colofón a todos los otros premios y condecoraciones; aprecio profundamente el afecto que me demuestra nuestra Real Academia, como el más alto reconocimiento a tantos años de entrega a la pasión de mi vida”, ha señalado.
Francisco, al igual que su hermano mayor Enrique (canónigo, deán y archivero en Mondoñedo, en cuyo Seminario enseñó Teología) estudió en el Seminario mindoniense y dos cursos de Filosofía en Comillas. También ha tenido vocación de enseñante y divulgador, en su caso de la profesión de ingeniería formando directivos.
Cal Pardo fue profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, promoviendo como gestor la extensión de proyectos de digitalización y el liderazgo de equipos para proyectos españoles con la electrónica y la tecnología de los transistores. Además, presidió la patronal de la industria de drones, Droniberia. “Llevo la profesión de ingeniero grabada a fuego en mi ADN y la ejercí apasionadamente en casi todas sus vertientes”, reconoce.



















