ENAEE reautoriza a ANECA-IIE para conceder el sello EURACE (Grado y Master)
![](https://static.wixstatic.com/media/18acae_5b5ea844c6a747ba8021baa8ced8f87d~mv2.jpg/v1/fill/w_770,h_773,al_c,q_85,enc_auto/18acae_5b5ea844c6a747ba8021baa8ced8f87d~mv2.jpg)
En la reunión del Consejo Administrativo de ENAEE del pasado 18 de diciembre de 2023, se ha aprobado la reautorización a ANECA-IIE para conceder el sello EURACE a las titulaciones de grado y máster de España por los próximos 5 años.
Esta reautorización es, sin lugar a dudas, el premio al buen hacer que están realizando ambas agencias (ANECA-IIE), trabajando conjuntamente, al mismo nivel, evaluando las titulaciones que se presentan como candidatas a optar al sello de calidad EURACE.
El sello de calidad EURACE es la verificación de una educación en ingeniería de alta calidad y garantía de que el conocimiento, la comprensión y las capacidades prácticas de un graduado/grauada/máster cumplen con los estándares europeos e internacionales.
El sistema EUR-ACE® está reconocido internacionalmente y facilita la movilidad tanto académica como profesional. Además, la etiqueta EUR-ACE® ofrece numerosos beneficios.
Para estudiantes y egresados de Ingeniería:
Facilita la admisión a programas acreditados de máster y doctorado EUR-ACE® de otras instituciones de educación superior;
Garantiza el cumplimiento por parte de la titulación de los requisitos educativos para el acceso a la profesión de ingeniero;
Facilita la movilidad de titulados promovida por la Directiva de la UE sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales;
Garantiza la adquisición del certificado Eur-Ing emitido por Engineers Europe
Para universidades:
Constituye la verificación de la calidad de las titulaciones de Ingeniería, ya que cumple con los estándares de calidad en las competencias establecidos por el mundo de la profesión;
Representa un incentivo para que los potenciales estudiantes elijan la Carrera;
Proporciona información fiable sobre la calidad de los Estudios de Máster para el acceso a niveles formativos posteriores.
Para empleadores:
Constituye una verificación de la calidad de la Licenciatura en Ingeniería seguida por los candidatos a la contratación;
Garantiza que las habilidades adquiridas por los candidatos a la contratación correspondan a un estándar reconocido internacionalmente, por encima de los estándares mínimos establecidos por la ley.
Para organizaciones profesionales en ingeniería:
Garantiza que los graduados cumplan con los requisitos de formación para la admisión a sus registros (si la organización ha establecido sus estándares de formación en el nivel EUR-ACE®);
Garantiza la adquisición del certificado Eur-Ing emitido por Engineers Europe.