- IIE
INDUSTRIA EN EL MUNDO RURAL
El Comité de Asuntos Rurales piensa en la industria como un motor de desarrollo económico y social del medio rural.
Presentamos tres ejemplos de éxito de industria española (de capital español), localizada en el medio rural menos poblado y de distintos sectores.
La jornada despierta gran interés y tiene un alto número de inscripciones.
INDUSTRIAL RECENSE - Pontenova, Lugo.
Industrial Recense se fundó en 1953 fabricando hoces, bisagras, elementos de fijación para tejados. Hoy diseñan y fabrican herrajes metálicos a medida para la necesidad del cliente, abarcones y piezas de estampación y fijación, todo ello para el sector fotovoltaico, agrícola, industrial y la construcción.
Los abarcones se emplean, por ejemplo, para fijar los paneles fotovoltaicos en las instalaciones solares. A través de sus clientes sus piezas se pueden encontrar en Australia, todo Suramérica y EEUU. Es la empresa de mayor capacidad de fabricación de abarcones en Europa.
La construcción industrializada crece. Industrial Recense fabrica las piezas de fijación para el montaje en obra de las fachadas industriales en sus edificios.
El hecho de estar más aislados hace que apuesten por ser autónomos: diseñan sus piezas, fabrican los utillajes de fabricación de sus piezas, resuelven la falta de subcontratación con integración. Esto les favorece para lograr una capacidad de respuesta flexible, rápida y competitiva.
Ante la competencia de China, o asiática en general, determinan automatizar los procesos para mantener su competitividad. Han invertido en tecnología, robot de soldadura, corte láser, recubrimiento de zincado para protección contra la oxidación. Han desarrollado la Fábrica 4.0, una fábrica virtual que les ayuda a optimizar el proceso de producción.
Consideran necesario mantener proveedores locales, sobre todo como capacidad de respuesta ante hechos inesperados.
Industrial Recense está en fuerte crecimiento.

TECOI - Sahelices de Sabero, León
Sistemas avanzados de procesamiento de chapa.
TECOI fundada en 1995, se dedica al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de estaciones de procesado de metales mediante tecnología láser, plasma, oxicorte, mecanizado de chapa y preparación de bordes para soldadura.
TECOI tiene la tecnología más avanzada del mundo y el catálogo más completo del mercado. Vende sus máquinas en más de 25 países en todos los continentes y en todos los sectores de la transformación del metal (ferroviario, aeronáutico, naval, eólico, maquinaria, acerías, defensa, construcción, obras públicas).
TECOI está en constante crecimiento desde su creación. Invierte el 100% de sus beneficios en investigación, desarrollo e innovación. TECOI es un líder mundial en innovación y un referente de calidad internacional.
Diseñan las máquinas de corte personalizadas para las necesidades del cliente. Las máquinas incorporan el programa CISCAD, también desarrollado por TECOI, para el corte de la pieza con la geometría que requiera el cliente.
Hitos:
− TECOI ha creado la máquina láser más grande del mundo.
− TECOI ha desarrollado el primer sistema para biselar bordes en soldaduras de responsabilidad en frío, con aplicación por ejemplo en el sector eólico.

