top of page
  • IIE - Colaboradores

Manifiesto de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) y del Instituto de la Ingeniería

La ingeniería española recuerda la necesidad de asegurar la formación práctica esencial.

El pasado 15 de abril el Ministerio de Universidades presentó el documento de la Conferencia General de Política Universitaria “Recomendaciones sobre criterios generales para la adaptación del sistema universitario español ante la pandemia del Covid19, durante el curso 2019-2020” en el que se incluyen las directrices académicas y organizativas para el desarrollo del resto del presente curso. En él se prevé que toda la docencia, tanto clases teóricas como prácticas, se impartan de forma online.


Analizado el citado documento:

  1. Valoramos positivamente que, en un momento especialmente complejo, se clarifique el marco en el que la universidad española debe completar y finalizar el presente curso académico y se flexibilice la duración formal del mismo, facilitando así la preparación y defensa de los TFG y TFM[1], extendiendo los plazos habituales del curso académico, hecho que también se extiende a las prácticas externas realizadas, por ejemplo, en empresas.

  2. Como representantes profesionales de las ingenierías habilitantes de nivel máster y considerando nuestra responsabilidad social en garantizar la plena competencia profesional de los futuros ingenieros, queremos trasladar nuestra preocupación por la insuficiente consideración de la formación práctica en la docencia, requisito imprescindible para adquirir la mayor parte de habilidades, destrezas y competencias previstas en cada titulación en las correspondientes Órdenes Ministeriales que las regulan. Sin juzgar la situación de otras titulaciones consideramos que estas propuestas pueden ser también de relevancia para otras disciplinas aplicadas.

  3. Constituye nuestro deber en este momento compartir la honda preocupación que observamos en las diferentes ramas de la ingeniería respecto a la parte práctica de la docencia, sacrificada en aras de finalizar el curso en el plazo inicialmente previsto. Las carreras de ingeniería vienen a asignar un 50% de componente práctico en su carga docente con el objetivo de afianzar los conocimientos teóricos cursados previamente.

  4. Al iniciarse el Estado de alarma (15 de marzo) el actual cuatrimestre apenas había empezado (4-6 semanas), lo que ha impedido cursar buena parte de las prácticas, dada la naturaleza cuatrimestral de la mayoría de asignaturas y su ubicación temporal diferida a la adquisición de los conocimientos teóricos básicos. La función de las prácticas es precisamente consolidar y desarrollar los conocimientos teóricos previamente adquiridos para su aplicabilidad posterior en el ejercicio profesional.

  5. Cierto es que una parte de las prácticas pueden ser también de aula o informáticas qu