top of page

Nace la Asociación Clúster Catástrofes para impulsar la gestión integral de emergencias en España

  • IIE
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Madrid, 23 de mayo de 2025


La recién creada Asociación Clúster Catástrofes ha sido constituida como entidad sin ánimo de lucro con el objetivo de reforzar la colaboración entre instituciones públicas, privadas y del Tercer Sector en la prevención, respuesta y recuperación ante catástrofes y emergencias, con especial atención a la protección de las personas más vulnerables.

 

Esta nueva organización surge como una evolución natural del trabajo iniciado hace más de una década por el Observatorio de Catástrofes, al que da continuidad y estructura formal, con el respaldo de un creciente número de entidades colaboradoras.

 

La Asociación tiene su sede en el Instituto de la Ingeniería de España, en Madrid, y está inscrita conforme a lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española y la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.

 

Con una clara vocación de servicio público y compromiso social, la Asociación Clúster Catástrofes persigue fines de interés general y basa su actividad en los principios de transparencia, cooperación y responsabilidad compartida. Su funcionamiento se articula mediante redes colaborativas que promueven la acción conjunta entre sectores clave para afrontar de forma eficaz los retos asociados a las catástrofes naturales, tecnológicas o sociales.

 

Entre sus líneas estratégicas se encuentra la elaboración de investigaciones y publicaciones técnicas, como el ya consolidado Barómetro Anual de las Catástrofes, cuya edición 2024 se encuentra en pleno desarrollo y será presentada el próximo 26 de noviembre durante el Simposium Anual. Este informe se ha convertido en una herramienta de referencia para evaluar el impacto de los desastres ocurridos en España y proponer medidas de mejora.

 

La Asociación aspira, además, a obtener la declaración de utilidad pública como reconocimiento a su labor en beneficio de la sociedad y como instrumento para fortalecer su capacidad de acción, de forma ética, abierta y participativa.

 

El año 2025 marca así una etapa clave de consolidación y transición, que permitirá canalizar nuevas aportaciones, custodiar información relevante y fomentar un enfoque integral de la gestión de catástrofes en nuestro país.

Categorías

Entradas destacadas
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Icono social de YouTube
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • Google+ Basic Square
bottom of page